| MODALIDAD | DURACIÓN DE CICLO | CLAVE DEL PLAN
NO ESCOLARIZADA 24 SEMANAS 2016
| OBJETIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS
- Formar profesionistas autónomos, responsables y auto-organizados, con los conocimientos, habilidades y actitudes que les permitan planear, organizar, dirigir y controlar organizaciones en un entorno globalizado. Así mismo, analizar, diseñar e implementar procedimientos administrativos y programas de calidad, asegurando que las instituciones logren sus objetivos.
- Gerenciar empresas y hacer uso eficaz y eficiente de los recursos que se le asignen.
- Manejar adecuadamente los recursos de cualquier área administrativa que se le asigne: recursos humanos, servicios generales y mercadeo entre otras.
- Practicar las relaciones humanas, que le permitan interactuar con personas de diversas culturas, formar grupos eficientes y contribuir al fortalecimiento y desarrollo de la comunidad, de la cual forma parte.
- Crear modelos de gestión, aprovechando las diversas ventajas comparativas que tiene nuestro país para el desarrollo integral de la economía.
| PERFIL DE INGRESO
El aspirante que desee ingresar a la licenciatura en Administración Empresarial del Instituto Socrático Americano es deseable cumpla con los siguientes aspectos:
CONOCIMIENTOS:
- Uso adecuado del español como lengua escrita y hablada.
- Nociones de estadística descriptiva.
- Manejo de procesador de textos y hoja de cálculo, matemáticas.
- Saberes culturales en general.
HABILIDADES:
Visión para la innovación, destreza para la búsqueda de información en fuentes documentales y electrónicas, capacidad de análisis y crítica constructiva, disposición para trabajar en equipo, identificar problemas, gusto por la lectura, escribir correctamente, capacidad de razonamiento matemático, lógico y abstracto, emitir juicios valorativos, adaptarse a contextos dinámicos y complejos, concentración.
ACTITUDES:
Responsabilidad individual y social, proactivo, interés por la administración contemporánea, crítica constructiva, compromiso, honestidad, colaborador, inclusivo, receptivo, sensibilidad humanista.
| PERFIL DEL EGRESADO
El perfil profesional de los egresados de la Licenciatura en Administración Empresarial del Instituto Socrático Americano será en cuanto a tres aspectos:
CONOCIMIENTOS:
- Explica los elementos necesarios para realizar negociaciones exitosas de diversa índole.
- Argumenta los procesos necesarios para la creación de empresas y otros tipos de organizaciones.
- Analiza las técnicas de mercadotecnia, finanzas y operaciones que se utilizan para el manejo de las organizaciones.
HABILIDADES:
- Aplica técnicas de administración de recursos y adquisiciones para el logro de objetivos organizacionales.
- Muestra habilidades de intervención o consultoría en las empresas.
- Presenta habilidades de comunicación oral y escrita
- Maneja en forma coordinada, equipos interdisciplinarios y unidisciplinarios.
- Presenta habilidades de negociación y solución de conflictos interpersonales.
ACTITUDES:
- Muestra conciencia y responsabilidad social en las organizaciones.
- Demuestra vocación de servicio y solidaridad profesionalmente.
- Actúa con disciplina y motivación en las organizaciones.
- Muestra una actitud de liderazgo en el manejo de las organizaciones.
| PLAN DE ESTUDIO
PRIMER SEMESTRE
Administración I |
Contabilidad I |
Mercadotecnia I |
Fundamentos del Derecho Administrativo |
Ética y Valores |
SEGUNDO SEMESTRE
Administración II |
Contabilidad II |
Mercadotecnia II |
Derecho civil |
Informática Básica |
TERCER SEMESTRE
Recursos humanos I |
Contabilidad de costos |
Mercadotecnia III |
Derecho mercantil |
Software Administrativo para Negocios. |
CUARTO SEMESTRE
Recursos humanos II |
Finanzas |
Mercadotecnia internacional |
Derecho laboral |
Desarrollo organizacional |
QUINTO SEMESTRE
Recursos humanos III |
Régimen tributario |
Plan de negocios internacionales |
Administración de PYMES |
Dirección empresarial |
Seminario de Tesis I |
SEXTO SEMESTRE
Planeación y control de recursos humanos |
Auditoria administrativa |
Estrategia de mercadotecnia |
Creación de empresas |
Calidad empresarial |
Seminario de Tesis II |