| MODALIDAD | DURACIÓN DE CICLO | CLAVE DEL PLAN
NO ESCOLARIZADA 16 SEMANAS 2016
| OBJETIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS
- Formar profesionales que sean capaces de orientar y asesorar a la población en materia del Desarrollo Humano integral, en los planos individual, colectivo, institucional y comunitario, con base en la perspectiva y aplicación interdisciplinaria de la Cosmobiología, considerada como ciencia, empleando la síntesis del estudio de la vida en el universo.
- Desarrollar en el estudiante una actitud de cuidado y respeto, en los ámbitos familiar, escolar, laboral y social mediante el estudio holístico, crítico y profundo de las condiciones, factores y recursos del desenvolvimiento de los individuos y las comunidades.
- Propiciar en el estudiante la adquisición de habilidades para evaluar procesos, problemáticas y necesidades particulares del desarrollo humano, promoviendo en las personas una conciencia más amplia y clara de sus condiciones y posibilidades vitales en su medio ambiente físico y social en un contexto universal, para definir y lograr sus fines, objetivos y metas con la mayor autonomía, responsabilidad y lograr mayor calidad de vida.
| PERFIL DE INGRESO
CONOCIMIENTOS
- Desarrollar sus conocimientos en metodología de la investigación científica a través de las principales técnicas de investigación científica para que pueda aplicarlas durante la maestría.
- Transferir sus conocimientos profesionales previos al desarrollo de sus conocimientos en desarrollo humano para ampliar su práctica profesional
HABILIDADES
- Implementar las habilidades con las que cuenta para desarrollar su propio aprendizaje.
- Generar habilidades de autogestión y autoconocimiento para desarrollar en él aprendizaje autónomo.
ACTITUDES
- Contribuir al trabajo colaborativo que puede ayudarle a impulsar su propio conocimiento.
- Interés por la investigación científica, el desarrollo humano y la cosmobiología con la finalidad de ampliar la investigación y el conocimiento de estas disciplinas.
Interés por el desarrollo y bienestar de su comunidad y las personas que la integran.
| PERFIL DEL EGRESADO
CONOCIMIENTOS
- Analizar el proceso de desarrollo humano en el plan individual y social además del plano universal y las bases filosóficas, cosmológicas, antropológicas, biológicas, sociológicas y psicológicas.
- Considerar la Historia y el desarrollo de la Cosmobiología como ciencia moderna y su aplicación al desarrollo humano.
- Distinguir la estructura, desarrollo y funcionamiento de la personalidad y conducta del ser humano, considerando sus bases biológicas, sociales y psíquicas.
- Elaborar los modelos matemáticos, cosmográficos y estadísticos, aplicados a la ubicación en el ámbito biocéntrico de la actividad de los seres humanos en el medio geográfico y cosmobiológico.
- Construir las estrategias de intervención que pueden llevarse a cabo en los procesos de orientación y asesoría del desarrollo individual y comunitario desde una perspectiva cosmobiológica.
HABILIDADES
- Desarrollar la observación astronómica, etnográfica y psicológica.
- Fomentar la interpretación de mapas geográficos, cosmogramas, sociogramas y psicogramas.
- Desarrollar proyectos e instrumentos de investigación cosmobiológica.
- Realizar estrategias didácticas y de divulgación científica del conocimiento cosmobiológico aplicado al desarrollo humano.
- Realizar el análisis interdisciplinario de relaciones causales y analógicas entre el macrocosmos y la vida humana.
- Desarrollar estrategias de evaluación cosmobiológica en casos particulares.
ACTITUDES
- Valorar su interés, respeto y responsabilidad ante su propio desarrollo personal y el de su sociedad.
- Fomentar el interés y respeto por el desarrollo y bienestar de la humanidad en general y de los individuos en particular.
- Fomentar el respeto por la capacidad y el derecho que tienen los seres humanos a la libertad, la autonomía y autodeterminación responsable.
- Desarrollar una actitud de respeto y discreción en el manejo de información confidencial sobre la vida privada de las personas.
Valorar la actitud de crítica en la investigación y el amor a la verdad.
| PLAN DE ESTUDIO
PRIMER CUATRIMESTRE
Introducción a la Astronomía y la Cosmografía |
Conceptualización e Historia de la Cosmobiología |
Bases antropológicas y filosóficas del desarrollo humano |
Bases sociológicas del desarrollo humano |
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Principios científicos de la Cosmobiología |
Correspondencias y sincronías cosmobiológicas |
Procesos psicológicos básicos del desarrollo humano |
Perspectiva sistémica del desarrollo humano |
TERCER CUATRIMESTRE
Teorías del desarrollo de la personalidad |
Teoría del proyecto de vida |
Enfoque gestalt del desarrollo humano |
Teoría de la comunicación humana |
CUARTO CUATRIMESTRE
Evaluación y diagnóstico cosmobiológico |
Evaluación y diagnóstico del desarrollo humano |
Desarrollo humano de la Infancia y la Adolescencia |
Desarrollo humano de la Adultez y la Vejez |
QUINTO CUATRIMESTRE
Orientación del desarrollo de la pareja |
Orientación del desarrollo familiar |
Orientación del desarrollo educativo y escolar |
Orientación del desarrollo comunitario, laboral y organizacional |