| MODALIDAD | DURACIÓN DE CICLO | CLAVE DEL PLAN
NO ESCOLARIZADA 24 SEMANAS 2016
| OBJETIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS
- Formar profesionales con los conocimientos teóricos y heurísticos para la creación, interpretación y aplicación de las normas jurídicas y para identificar, analizar y resolver conflictos jurídicos en áreas diversas como: penal, civil, mercantil, laboral, internacional, ambiental, administrativo y de los derechos humanos.
- Proporcionar las habilidades y aptitudes necesarias para procurar incesantemente la justicia, la libertad y la conservación del Derecho como pilares insustituibles del bien común.
- Manejo de la oralidad en el sistema de justicia para el manejo de los medios alternativos de solución de controversias; con el fin directo y principal de que se comprometan en la promoción de la justicia social, siendo agentes de cambio de acuerdo a los valores e inspiración del Ideario de la Institución.
- Formar profesionales que diseñen, interpreten y apliquen las normas jurídicas, a través del análisis de los fundamentos jurídico-doctrinales, legales y jurisprudenciales, con el fin de dar solución a las necesidades jurídicas de la sociedad a nivel local, nacional e internacional.
- Elaborar y transmitir mensajes escritos y orales de forma correcta, estructurada, clara, eficaz tanto en la lengua materna como en lengua extranjera, respetando los aspecto culturales asociados a ellas.
| PERFIL DE INGRESO
A los aspirantes a estudiar la carrera de Derecho en el Instituto Socrático Americano se les sugiere cumplir con los siguientes aspectos:
CONOCIMIENTOS:
- Capacidad de razonamiento a partir de mensajes verbales, escritos, numéricos y gráficos.
- Dominación del propio idioma.
- Capacidad de análisis y síntesis.
- Conocimientos de geografía y conocimiento básico de la historia nacional y universal que le permita comprender y valorar los diferentes contextos humanos.
- Conocimiento de ciencias humanísticas y conocimientos básicos del Derecho.
HABILIDADES:
- Comunicación y facultad para relacionarse.
- Facilidad de expresión, argumentación y uso de lenguaje.
- Trabajo en equipo (multidisciplinarios).
- Capacidad de análisis e investigación.
- Manejo de otros idiomas.
- Liderazgo intelectual
ACTITUDES:
- Sentido de Justicia
- Ética
- Responsabilidad
- Autodisciplina
- Espíritu de Servicio
| PERFIL DEL EGRESADO
Los egresados de la carrera de Derecho del Instituto Socrático Americano estarán aptos en:
CONOCIMIENTOS:
- Sobre entornos internacionales, conceptos y disposiciones en las disciplinas del campo jurídico.
- Sobre instituciones de otros sistemas jurídicos a nivel interno y externo al país.
- Sobre instituciones y procedimientos de aplicación del derecho.
- Sobre solución de controversias con métodos alternativos.
- Sobre mecanismos de control de legalidad.
- Sobre mecanismos de defensa de los principios constitucionales.
HABILIDADES:
- De clasificación en categorías jurídicas.
- En la expresión oral y escrita de manera eficiente.
- De revisar problemas jurídicos con enfoque crítico y reflexionar ante dilemas ético-jurídicos.
- Elaborar instrumentos legales.
- De investigar y presentar disertaciones.
ACTITUDES:
- Respeto y valoración de la vida humana y los derechos fundamentales.
- Creatividad y aprendizaje.
- Valoración de los principios democráticos.
- Respeto por la justicia.
| PLAN DE ESTUDIO
PRIMER SEMESTRE
Introducción al Estudio del Derecho |
Teoría General del Estado |
Derecho Constitucional |
Derecho Romano |
Fundamentos de Economía |
SEGUNDO SEMESTRE
Derecho Internacional |
Derecho Civil I (Personas y Familia) |
Derechos Fundamentales |
Derecho Mercantil I |
Derecho Económico |
TERCER SEMESTRE
Seguridad Social |
Derecho civil II (Bienes) |
Derecho Penal I (Teoría General del Delito) |
Derecho Mercantil II |
Derecho Administrativo |
CUARTO SEMESTRE
Teoría General del Proceso |
Derecho Civil III (Obligaciones y Contratos) |
Derecho Penal II (Delitos en Especial) |
Derecho Procesal Mercantil |
Argumentación jurídica |
QUINTO SEMESTRE
Amparo I |
Derecho Procesal Civil |
Derecho Procesal Penal, Juicio Oral (Sistema acusatorio Adversarial) |
Derecho Laboral |
Seminario de Tesis I |
SEXTO SEMESTRE
Amparo II |
Filosofía Jurídica |
Derecho Fiscal |
Seminario de Tesis II |
Derecho Ambiental |