| MODALIDAD | DURACIÓN DE CICLO | CLAVE DEL PLAN
NO ESCOLARIZADA 16 SEMANAS 2016
| OBJETIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS
Los objetivos de este Programa de Doctorado se dirigen, en primer lugar, a una revisión en profundidad de los fenómenos sociales y de la manera en que el Estado, a través del Derecho penal, las Ciencias Forenses y Criminológicas los afrontan, además de:
- Formar investigadores de carácter científico práctico en el estudio sobre el crimen y la pena, la ley penal y los factores vinculados a la criminalidad; así como desarrollar competencias metodológicas en procesos de dictamen forense.
- Proporcionar las herramientas investigativas necesarias para la profesionalización del doctorado, con el fin de generar respuestas a los problemas jurídicos, penales y criminológicos del país.
- Formar investigadores de las Ciencias Forenses de alta especialización a nivel doctoral, que generen nuevo conocimiento de acuerdo a la complejidad de los problemas delictivos actuales con perspectiva interdisciplinaria, con valores y respeto a los derechos humanos.
| PERFIL DE INGRESO
Este Doctorado va dirigido a profesionistas y funcionarios públicos con interés en el estudio de las ciencias forenses y del fenómeno criminológico en general, para los que se abre una vía notablemente importante de formación especializada en el campo, proporcionando conocimientos científico-técnicos.
El aspirante al Doctorado en Investigación Criminal preferentemente tendrá lo siguiente:
CONOCIMIENTOS:
Manifestar una particular inclinación por el campo de aplicación de las ciencias basadas en la observación y la experimentación.
HABILIDADES:
Amplio sentido crítico y autocrítico, capacidad para trabajar individualmente o en equipo, de manera interdisciplinaria, capacidad de organización e iniciativa, capacidad analítica, crítica y reflexiva en torno al fenómeno criminológico y mostrar interés y compromiso respecto a los problemas sociales relacionados con la ciencia criminológica.
ACTITUDES:
Tener vocación de servicio para difundir la verdad estudiada y descubierta, a la luz del desarrollo de investigación científica de calidad.
| PERFIL DEL EGRESADO
El egresado de Doctorado de Investigación criminal del Instituto Socrático Americano será capaz al egreso de lo siguiente:
CONOCIMIENTOS:
Serán profesionistas altamente capacitados para emplear las herramientas metodológicas de investigación teórica rigurosa en criminología y efectuar una visión profesional y científica del delito, la violencia y el fenómeno criminológico,
HABILIDADES:
Competencias específicas en el campo de las intervenciones y de prevención para contrarrestar cada forma de manifestación criminal en los ámbitos de delincuencia organizada y común, siendo capaces de vigilar y desarrollar proyectos de intervención en los órganos colegiados de los Tribunales de Justicia para determinar la peligrosidad criminal, los beneficios de los imputados e individualización de pena.
ACTITUDES:
Participar como asesor técnico en los tribunales, penales de menores infractores, ambientales etc., utilizando estrategias para aportar análisis importantes que tiendan a resolver un problema criminal.
| PLAN DE ESTUDIO
PRIMER CUATRIMESTRE
Teorías criminológicas |
Derecho ejecutivo |
Criminalística |
Sociología Legal |
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Criminología |
Victimología |
Psicología legal |
Biología legal |
TERCER CUATRIMESTRE
Medicina legal |
Psiquiatría legal |
Antropología legal |
Patología legal |