| MODALIDAD | DURACIÓN DE CICLO | CLAVE DEL PLAN
NO ESCOLARIZADA 16 SEMANAS 2016
| OBJETIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS
El plan de estudios de la Maestría en Educación tiene los siguientes objetivos:
- Plantear teórica y metodológicamente el proceso de enseñanza – aprendizaje en correspondencia con las necesidades culturales, sociales y psicopedagógicas actuales.
- Efectuar metodologías del aprendizaje que contribuyan a la formación integral de los estudiantes apoyados en un enfoque social.
- Elaborar y aplicar estrategias metodológicas para planear, gestionar, intervenir y evaluar programas educativos.
Desarrollar innovaciones en el uso de las tecnologías de la información aplicadas al ámbito educativo, para involucrarse en los procesos de mejora continua de su práctica educativa.
| PERFIL DE INGRESO
El aspirante a estudiar la Maestría en Educación del Instituto Socrático Americano deberá contar con los siguientes:
CONOCIMIENTOS
- Poseer cierta experiencia en Investigación.
- Contar con una formación teórica sólida en lo relativo a las TIC y la Tecnologia Educativa en el marco de áreas afines con pedagogía, educación, sociología, antropología, psicología, comunicación, sistemas de información.
- No es indispensable, pero de preferencia contar con experiencia laboral en el ámbito de la docencia, en labores académico.
HABILIDADES
- Utilizar un equipo de cómputo con conexión a Internet para buscar y consultar fuentes de información.
- Dominar programas para el procesamiento de texto y datos numéricos, a fin de desarrollar de manera óptima su proyecto de investigación.
- Dominar programas para la comunicación tanto en formato de texto como en formato audiovisual.
- Ser organizado en su distribución del tiempo para combinar eficientemente diversas actividades educativas, elaboración de documentos y cumplir fechas de avances de su proyecto de investigación, con el fin de poder obtener su grado en tiempo y forma.
- Tomar decisiones, resolver problemas y ejercer procesos de autoaprendizaje, para lograr desarrollar adecuadamente su proyecto de investigación.
- Ser asertivo en los procesos de comunicación tanto orales como escritos, a fin de poder elaborar artículos e informes de investigación de manera adecuada.
ACTITUDES
- Actitud crítica y creativa ante el objeto de estudio que se investiga.
- Actitud de colaboración y de autogestión.
- Actitud abierta hacia nuevos conocimientos y aprendizajes.
- Actitud para asumir su propio desarrollo profesional y académico.
- Altamente comprometidos y responsables en su proceso de aprendizaje.
- Actitud de colaboración y de autogestión a largo del desarrollo de su Maestría.
| PERFIL DEL EGRESADO
Al término de los estudios de Maestría en educación, los egresados dominarán los siguientes campos:
CONOCIMIENTOS
- Fundamentales en materia educativa y su relación con los nuevos paradigmas sociales.
- Específicos del área educativa para participar en proyectos de mejora.
- De investigación científica para aplicar a su labor educativa en diversos contextos socioculturales.
HABILIDADES
- Tomar decisiones, resolver problemas y gestionar procesos de avance en tareas concretas y relacionadas con la educación virtual.
- Administrar su tiempo, sus entregas y sus compromisos, a fin de poder desarrollar proyectos de investigación en tiempo y forma.
- Diseñar un proyecto de investigación acorde a las necesidades educativas del contexto educativo.
- Redactar artículos científicos y de divulgación, con el fin de mostrar los resultados de sus investigaciones.
- Estructurar una tesis resultado de una investigación, con la finalidad de poder establecer líneas de trabajo.
ACTITUDES
- Responsabilidad y compromiso en el desarrollo de sus proyectos de investigación.
- Valores éticos claros, al establecer proyectos de investigación que apoyen la solución de necesidades educativas relacionadas con el uso de las TIC.
- Honestidad en la delimitación del objeto de estudio y de la metodología a seguir acorde al contexto educativo de origen, a fin de dar respuesta a las necesidades y prerrogativas que se abordan en el proceso de su investigación.
- Responsabilidad en el desarrollo, y difusión de proyectos de investigación acorde a necesidades reales o potenciales en temas de Educación.
| PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER CUATRIMESTRE
Sociología de la educación |
Teoría curricular |
Fundamentos de la educación |
TICS y aprendizaje en línea |
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Aprendizaje y Corrientes Psicopedagógicas |
Didáctica y Planeación Educativa |
Enfoques sociales de investigación |
Seminario de Investigación Educativa |
TERCER CUATRIMESTRE
Laboratorio de docencia |
Evaluación de los aprendizajes |
Planeación y Administración educativa |
Seminario de Titulación I |
CUARTO CUATRIMESTRE
Evaluación Institucional |
Dirección y gestión de proyectos educativos |
Seminario de Titulación II |